Tu navegador no admite JavaScript Santa Rita States generar una cultura de innovación sostenible - INNK

Caso de Éxito

Santa Rita States generar una cultura de innovación sostenible
Santa Rita States generar una cultura de innovación sostenible

Santa Rita States

Fabricación de bebidas
Convencidos de que la innovación, sumada a la tradición y el empuje de la viña, es un tremendo activo, decidieron dar un impulso a su cultura de innovación utilizando la plataforma de Innk, lo que les ha permitido aumentar la participación de sus colaboradores en campañas de ideas y llevar una trazabilidad de todo el proceso de innovación.
N° colaboradores

N° colaboradores

836

Ideas generadas

Ideas generadas

320

Duración de la campaña

Duración de la campaña

3 meses

País

País

Chile

Desde 1880, Viña Santa Rita se ha destacado por su constante innovación en la producción y comercialización de vinos de gran calidad, cambiando la forma de elaborar vinos en Chile. Convencidos de que la innovación, sumada a la tradición y el empuje de la viña, es un tremendo activo, decidieron dar un impulso a su cultura de innovación utilizando la plataforma de Innk, lo que les ha permitido aumentar la participación de sus colaboradores en campañas de ideas y llevar una trazabilidad de todo el proceso de innovación.

Entrevistamos a Sofía Ibáñez, gerente de innovación, planificación estratégica y procesos de Santa Rita Estates para que nos cuente más respecto a cómo están impulsando la innovación y los beneficios de Innk.

 

¿Cómo nace la innovación en Santa Rita Estates?

 

Empezamos trabajando la innovación hace al menos 10 años. Nuestro foco siempre ha sido desarrollar la cultura de innovación, por eso, no somos él “área de innovación”, más bien, somos el equipo que ayuda a gestionar la cultura dentro de la viña. Nos hemos dedicado a desarrollar un proceso claro, simple, fácil y conocido por todos en la viña, que nos permita saber cómo gestionar las ideas de manera más eficiente, logrando un proceso más exitoso. Nunca hemos querido tener un “área de innovación” porque creemos que todos innovan y pueden hacerlo. Nuestro rol es gestionar, empujar y motivar la innovación. 

 

¿Por qué surgió la necesidad de utilizar una plataforma digital para gestionar la innovación?

 

Pensamos que el ambiente más propicio para generar innovación, es el trabajo “inter-áreas”. Santa Rita es una empresa con mucha historia (existe desde 1880), y, por lo tanto, muy tradicional, pero estamos convencidos de que la innovación, sumada a la tradición y el empuje de la viña, es un tremendo activo para cualquier empresa, especialmente para ser ganadora en el mercado, y es justamente eso lo que estamos tratando de impulsar. 

Siendo hoy una industria cada día más dinámica, cambiante y desafiante, nos dimos cuenta de que logramos avanzar mucho mejor en ideas e innovación cuando hacemos un esfuerzo inter-áreas, ya que solucionamos problemas y tomamos decisiones mucho más rápido. Así, los que están al inicio de la cadena de valor se sienten parte del producto final. Por ejemplo, los que trabajan en el campo, antes solamente sembraban la uva; hoy tienen claro que vino están sembrando y cosechando, entonces son parte del proceso completo, y es una experiencia altamente enriquecedora.

Para poder resolver los problemas desde las distintas miradas, la mejor manera de estar comunicados y bien actualizados es tener todo en línea y de manera colaborativa. Con esa idea, partimos trabajando con Brinca, y ellos nos sugirieron incorporar la plataforma Innk a nuestra metodología, y creemos que ha sido un tremendo activo. 

Los equipos multidisciplinarios cada día la están ocupando más para compartir información, manejar presupuestos, conocer las tareas pendientes o saber qué decisiones hay que ir destrabando para poder avanzar. 

En ese sentido, para el trabajo inter-áreas, el mail ya no sirve, porque hay muchos tiempos de espera y es ineficiente. En cambio, esta plataforma colaborativa, donde todos tienen acceso y todos pueden trabajar, es un tremendo activo para poder avanzar de forma ágil y eficiente, acortando proyectos, detectando fallas de manera temprana y con claridad respecto de dónde se están trabando los procesos.

 

¿Cómo se incentivó la participación de los colaboradores con Innk en los procesos de ideación?

 

Tenemos dos áreas trabajando fuertemente con Innk. Una de ellas es el área de proyectos, que si bien es más difícil instalar su uso -porque venimos de la vieja escuela del mail, excel y power point- hemos estado empujando Innk como herramienta de comunicación, manejo y gestión.

Por otro lado, para transmitir la cultura de innovación y lograr que todos innoven, tenemos que desarrollar este “músculo” de la creatividad, y la mejor manera de canalizarlo ha sido Innk, porque es muy fácil de usar. 

Hicimos una campaña de ideas, donde superamos altamente nuestras expectativas: Nuestra meta era juntar 80 ideas, y llegamos a las 320, ¡fue super exitosa! La plataforma hizo la recolección de ideas de manera mucho más fácil, dinámica y lúdica, comparado a lo que hacíamos antes (el buzón de ideas). Además, esto de ir ganando puntos aporta valor, ya que genera un mayor compromiso, te sientes parte de un gran equipo y tus ideas tienen mucha más visibilidad. Así que ha aportado muchísimo en ese sentido.

 

Entre las características de Innk ¿Cuál crees que les aportó el mayor valor?

 

En cuanto al módulo de ideas, yo opino que la gestión de las ideas, el poder evaluarlas, avanzarlas, pedirle información extra a los colaboradores. Toda esa gestión y el contacto con la persona que sube la idea, es el gran beneficio de la plataforma. 

En cuanto al módulo de proyectos, lo que más utilizamos a la fecha, es el Kanban; el tema del movimiento de las tareas, repartirlas, el trabajo multidisciplinario, ir avanzando y saber en qué está cada uno, tener esa visibilidad, creo que es lo que más aporta al trabajo en equipo.

 

¿A qué otras empresas recomendarías Innk?

 

A todo el que quiera desarrollar una cultura de innovación, considero que la mejor manera de ir canalizando y trabajándolo es una plataforma abierta y colaborativa. Opino que es clave para generar una cultura de innovación que sea sustentable en el tiempo. 

Por último, Sofía nos comenta el gran potencial de trabajar Innk junto a la Consultora Brinca, lo que ha permitido una comunicación más ágil:

Otro gran activo es que todas las mejoras que hemos detectado para Innk se las podemos traspasar inmediatamente a Brinca. Ese es el beneficio de trabajar junto a ellos, y ahí mismo han tomado nuestras sugerencias. Esa comunicación corta y acción rápida con el equipo de Brinca hace que todo el feedback se vaya entregando y se vaya solucionando. Un gran desafío que tenemos nosotros como empresa es utilizar Innk en todo su potencial, para trabajar así de manera más proactiva.

Testimonio

Sofía Ibañez

«La plataforma de Innk es un tremendo activo para generar una cultura de innovación que sea sustentable en el tiempo.»

Sofía Ibañez
Gerente de innovación, planificación estratégica y procesos de Santa Rita Estates

INNK

¿Tienes alguna duda?

Te invitamos a contactarnos a través de nuestro formulario de contacto